- Federalismo necesario, Miquel Iceta, 1.08.14
- ¿Hay margen para un nuevo pacto?, Patxo Unzueta, 30.07.14
- Miquel Iceta: “No podemos sustituir el Estatut votado por algo que no se vote”, Marcos Pardeiro, La Razón, 21.07.14
- Miquel Iceta: “Sería catastrófico que Cataluña votase ‘no’ a una reforma de la Constitución”, Pere Ríos, El País, 20.07.14
- Complicidad clave, editorial de El País, 20.07.14
- La tercera vía se afianza entre los catalanes, Maiol Roger, 20.07.14
- La declaración del Círculo, José Antonio Zarzalejos, 20.07.14
- ¿Existe el derecho de secesión?, Peter Singer, 20.07.14
- Cómo hemos llegado hasta aquí, Manuel Cruz, 19.07.14
- Un país normal, Francisco Morente Valero, 19.07.14
- No somos Andorra, ni Mónaco, ni Suiza, Xavier Vidal-Folch, 19.07.14
- España, cambiar para ganar, José Antonio Zarzalejos, 19.07.14
- España, Cataluña y las fuerzas profundas, Santiago Petschen, 18.07.14
- En defensa del diálogo, editorial de El País, 16.07.14
- Un nuevo manifiesto reclama una reforma federal, Carlos E. Cué, 17.07.14
- Miquel Iceta consigue cambiar el foco, José Antonio Sorolla, 16.07.14
- El camino es la cooperación, Antón Costas, 16.07.14
- Un manifiesto equivocado, Jordi Gracia, 15.07.14
- Miquel Iceta: “El PSC ayudará a Mas si quiere buscar un acuerdo con España”, David González, La Vanguardia, 13.07.14
- Sin argumentos contra el federalismo, Manuel Cruz, 13.07.14
- Audacia dentro de la ley, editorial de El País, 13.07.14
- Miquel Iceta: “La pregunta actual és pròpia d’una enquesta”, Xavier Miró, El Punt, 12.07.14
- Imprescindible diálogo, Francesc Valls, 12.07.14
- La felicidad de los hombres, Juan-José López Burniol, 12.07.14
- La cuestión, Patxo Unzueta, 11.06.14
- ¡Hablen de una vez!, editorial de El País, 11.06.14
- La legalidad de la consulta, Pau Luque Sánchez, 10.07.14
- Mas busca una salida, Francesc de Carreras, 10.07.14
- El inminente líder del PSC avanza sus planes para Diariocrítico, Leonor Mayor, 9.07.14
- Manifiesto “Una España federal en una Europa federal”, 8.07.14
- El procés català, un procés feble, Marc Murtra, 8.07.14
- Iceta proposa una doble consulta, Joan Tapia, 8.07.14
- Iceta propone una doble consulta, Joan Tapia, 8.07.14
- Financiación interterritorial, solidaridad y federalismo, Josep Maria Vegara, 8.07.14
- Un libro decisivo para dar un vuelco a la Constitución, José Antonio Zarzalejos, 7.07.14
- Una nueva transición, Carles Casajuana, 5.07.14
- Acerca de lo que importa, Manuel Cruz, 3.07.14
- La Catalunya (federal) que s’albira, Francesc Trillas, 3.07.14
- El modelo territorial español treinta y cinco años después, Tomás de la Quadra Salcedo, 1.07.14
- El síndrome de Walter Long, Alberto López Basaguren, 23.06.14
- La primera vía, Miquel Iceta, La Vanguardia, 22.06.14
- El poder económico catalán se vuelca en el modelo de Navarra para Catalunya, Manel Manchón, 21.06.14
- Batacazo del soberanismo en Europa, Xavier Vidal-Folch, 20.06.14
- Ahora, ¿qué consulta?, Ramon Espasa, 16.06.14
- Felipe VI asumirá de frente el problema catalán, Manel Manchón, 19.06.14
- Recuento personal, Juan-José López Burniol, 14.06.14
- Ignatieff tacha de ‘pecado’ la secesión porque ‘desgarra’ a los ciudadanos, José Antonio Zarzalejos, 11.06.14
- Haciendo amigos, Lluís Bassets, 8.06.14
- Unión y libertad, editorial de El País, 7.06.14
- El pacto, Juan-José López Burniol, 7.06.14
- Ruptura con el pactismo, editorial de El País, 5.06.14
- La Cambra de Comerç avisa que una independencia sin acuerdo perjudicaría a las dos economías, Europa Press/La Vanguardia, 5.06.14
- Felipe VI, Catalunya y la reunión de Sitges, Joan Tapia, 4.06.14
- El consenso y la reforma constitucional, Pau Luque Sánchez, 2.06.14
- La vía de Sitges, Manel Pérez, 1.06.14
- El miedo, Juan-José López Burniol, 31.05.14
- La idea federal, Francesc Trillas, 31.05.14
- Emociones y razones, Félix Ovejero, 30.05.14
- El Círculo de Economía pide a Mas que dé otra oportunidad al diálogo, Lluís Pellicer y Miquel Noguer, 30.05.14
- Reconsideración, Patxo Unzueta, 29.05.14
- El Cercle d’Economia dóna el seu suport als partidaris de la ‘tercera via’, Crònica Global, 22.05.14
- El Círculo de Economía da su apoyo a los partidarios de la ‘tercera vía’, Crónica Global, 22.05.14
- El Círculo apuesta por la ‘tercera vía’ frente al conflicto soberanista, Lluís Pellicer, 22.05.14
- Urkullu aboga por una reforma constitucional que reconozca “la realidad plurinacional” del Estado español, Europa Press/La Vanguardia, 21.05.14
- Graham Avery: L’independentisme i la Unió Europea, Lluís Foix, 16.05.14
- Derechos al abismo, Ignacio Sotelo, 16.05.14
- Buchanan: “Votar a Catalunya si s’és part d’Espanya no és democràcia”, Alejandro Tercero, 16.05.14
- Buchanan: “Votar en Cataluña para decidir si se es parte de España no es democracia”, Alejandro Tercero, 16.05.14
- Allen Buchanan: “Catalunya no té dret a la secessió unilateral”, Crònica Global, 15.05.14
- Allen Buchanan: “Cataluña no tiene derecho a la secesión unilateral”, Crónica Global, 15.05.14
- Allen Buchanan: “Cataluña tendría que negociar mayor autonomía con la ayuda de un mediador”, Maiol Roger, 15.05.14
- Cataluña, Escocia, Ucrania, Lluís Bassets, 14.05.14
- Jáuregui plantea disolver las Cortes a finales del 2015 para reformar la Constitución, EFE/Público, 14.05.14
- Ser minoría no es una desgracia, José Alvarez Junco, 14.05.14
- Juncker: “España no aceptaría a Catalunya en la UE”, Carmen del Riego, 13.05.14
- El deber de persuadir, Aurelio Arteta, 13.05.14
- La solución preferida es un pacto fiscal y el blindaje de competencias, Carles Castro, 11.05.14
- Crece la indecisión ante la consulta y la incertidumbre sobre su desenlace, Carles Castro, 11.05.14
- Zarzalejos: “Hay que introducir elementos de realismo en el debate soberanista: el club de los nuevos Estados se ha cerrado”, 10.05.14
- Zarzalejos: “Cal introduir elements de realisme al debat sobiranista: el club dels nous Estats s’ha tancat”, 10.05.14
- El terremoto que se avecina en Cataluña, José Antonio Gómez Yáñez, 9.05.14
- L’editorial de la tercera via, Xavier Rius, 7.05.14
- Nacionalismos e izquierda, Augusto Klappenbach, 7.05.14
- Poco que ganar, mucho que perder, Joaquim Coll, 7.05.14
- Un gran pacto para salir del atolladero, Maiol Roger, 7.05.14
- Eliseo Aja ens presenta el seu llibre “Estado autonómico y reforma federal”, 8tv, 7.05.14
- Para qué, Kepa Aulestia, 6.05.14
- El problema catalán en la crisis del Estado autonómico, Juan José Solozabal, 6.05.14
- Time to tackle the Catalonia crisis, editorial, Financial Times, 6.05.14
- Tú también, Venecia, Víctor Gómez Pin, 5.05.14
- El espejismo posnacional, Shlomo Ben Ami, 5.05.14
- Antes muerta que de todos, Juan-José López Burniol, 3.05.14
- La independencia de Catalunya, una falsa salida a la crisis, Andreu Missé, 2.05.14
- El consenso como final, no como principio, Andrés Ortega, 1.05.14
- Escenarios abiertos, Lluís Foix, 1.05.14
- Sufi-aceptable, Patxo Unzueta, 1.05.14
- Van Rompuy: “La secesión no interesa ni a las regiones que la piden”, EFE/La Vanguardia, 29.04.14
- Londres pregunta a Salmond si algún país de la UE apoya a una Escocia independiente, EFE/La Vanguardia, 28.04.14
- La Caixa blinda en sus nuevos estatutos su vínculo con España, Carlos Segovia, 28.04.14
- Ser español es de pobres, Javier Pérez Andújar, 28.04.14
- ¿Qué reforma constitucional? Elementos y tiempos, Sonia Alonso, Astrid Barrio, Argelia Queralt y Juan Rodríguez Teruel, 28.04.14
- Camino de Enlloc, Lluís Bassets, 27.04.14
- ¿Un solo pueblo?, Francisco Morente Valero, 26.04.14
- El problema existe, editorial de El País, 26.04.14
- Diálogo y ‘derecho a decidir’, Jean Leclair, 26.04.14
- Diàleg i ‘dret a decidir’, Jean Leclair, 26.04.14
- “Varones de mucho ánimo…”, Juan-José López Burniol, 26.04.14
- Juncker: “Los que creen que Europa aceptaría, sin más, a una Cataluña independiente, se equivocan profundamente”, 25.04.14
- ¿A qué espera Rajoy?, Ramón Jáuregui, 25.04.14
- Una, grande, libre, José María Ruiz Soroa, 24.04.14
- El caminante ante el abismo, Francisco Rubio Llorente, 23.04.14
- Secesión , federalismo y Constitución, Juan Fernando López Aguilar, 23.04.14
- Caminos distintos, editorial de El País, 22.04.14
- Sobre el concepto de ampliación interna de la Unión Europea manejado por PNV y el Govern catalán, José Ignacio Torreblanca, 22.04.14
- Breve diccionario del ‘proceso’, M. Dolores García, 22.04.14
- Del mantra al vudú, Pere Vilanova, 21.04.14
- Del mantra al vodú, Pere Vilanova, 21.04.14
- Mutación constitucional, José Antonio Zarzalejos, 20.04.14
- Escocia, Catalunya y los mercados, Manel Pérez, 20.04.14
- Efectos económicos de una secesión de Cataluña, Jonás Fernández
- El derecho de secesión en la Unión Europea, Manuel Medina Ortega
- Secesión imposible, Angel Viñas, 19.04.14
- Federalismo democrático en España y Europa (lo que realmente ocurrió en 2034), Francesc Trillas, 19.04.14
- Europa no quiere polizones del euro, Xavier Vidal-Folch, 19.04.14
- La fórmula Herrero, Joan Tapia, 16.04.14
- El respeto al derecho, Francesc de Carreras
- Votar… y saber qué se vota, Enric Hernández, 16.04.14
- Votar… i saber què es vota, Enric Hernández, 16.04.14
- Les especulacions sobre Catalunya i la UE, El Periódico de Catalunya, 16.04.14
- ¿Y el derecho a ser informados?, Joaquín Luna, 16.04.14
- Las especulaciones sobre Catalunya y la UE, El Periódico de Catalunya, 16.04.14
- Secesionismo en el siglo XXI, Política Exterior, 15.04.14
- Secesión de terciopelo, adhesión de terciopelo, José Ignacio Torreblanca, 15.04.14
- Unas notas sobre el sexto informe del CATN, David Lizoain, 15.04.14
- Cambio y propuesta, Miquel Roca i Junyent, 15.04.14
- Por qué somos federalistas y no somos independentistas, Miquel Iceta, 14.04.14
- Balances fiscals: entre la independència i el federalisme, Montserrat Colldeforns, 14.04.14
- Mentiras repetidas para frenar al federalismo, Francesc Trillas, 12.04.14
- No som nacionalistes!, Francesc Trillas, 12.04.14
- El nacionalismo sin paradojas, Félix Ovejero, 11.04.14
- Ni pocos, ni locos, Sergi Pàmies, 11.04.14
- Para salir del callejón sin salida, Joan Ferran, 11.04.14
- Per sortir de l’atzucac, Joan Ferran, 11.04.14
- Algunes notes inspirades en “De la Nació a l’Estat”, David Lizoain, 10.04.14
- Cinco tesis de Miguel Herrero, Lluís Foix, 10.04.14
- Para el reconocimiento constitucional de Cataluña, Miguel Herrero de Miñón, 9.04.14
- Cauce constitucional, editorial de El País, 9.04.14
- ¿Llegan aires del Canadá?, Joan Tapia, 9.04.14
- El debat, Cinto Amat, 9.04.14
- La utilidad de lo inútil, Francesc de Carreras, 9.04.14
- Mayorías cruzadas, Patxo Unzueta, 9.04.14
- Una consulta polisémica, Francesc Valls, 9.04.14
- Ganes de perdre el temps, Joaquim Coll, 9.04.14
- ¿España tiene problemas o España es el problema?, Juan Carlos Escudier, 9.04.14
- Com acabarà el procés?, Xavier Rius, 9.04.14
- Ganas de perder el tiempo, Joaquim Coll, 9.04.14
- Antes de decidir hay que debatir, Ana Sanz, 9.04.14
- Rubalcaba pide ya una España federal para españoles y catalanes, Manel Manchón, 8.04.14
- Intervención de Alfredo Pérez Rubalcaba, 8.04.14
- Lo político y lo jurídico, Victoria Camps, 8.04.14
- Actitud impassible, Manuel Cruz, 7.04.14
- Impasible el ademán, Manuel Cruz, 7.04.14
- Referéndum inviable sin ley electoral, Joan Botella y Josep M. Colomer, 7.04.14
- Tomar la iniciativa, editorial de El País, 6.04.14
- Invitación al pacto, Javier Pérez Royo, 5.04.14
- La interpretación del derecho a decidir, Josep Maria Vilajosana, 5.04.14
- Lectura de una sentencia, Juan-José López Burniol, 5.04.14
- Escudo soberanista, Emma Riverola, 5.04.14
- Escut sobiranista, Emma Riverola, 5.04.14
- Reforma constitucional, Fernando Vallespín, 4.04.14
- Decidir, sí, pero todos los días, Ramón Jáuregui, 3.04.14
- Sin derecho no hay democracia, Enric Fossas Espadaler, 3.04.14
- Última palabra, Patxo Unzueta, 3.03.14
- De vuelta al recurso previo, Joan Ridao, 2.04.14
- El principio democrático, Lluís Bassets, 1.04.14
- La hora de la verdad, editorial de La Vanguardia, 30.03.14
- La vía federal según Dion, Rafael Jorba, 29.03.14
- Los juristas creen que la sentencia facilita el diálogo de Rajoy y Mas, Pere Ríos, 27.03.14
- El TC dicta un punto y aparte, Joaquim Coll, 28.03.14
- Un TC insólito por su unanimidad, Joan Tapia, 27.03.14
- El Constitucional considera ilegal que Cataluña se declare soberana, María Fabra, 26.03.14
- Los derechos “y punto”, José María Ruiz Soroa y Joseba Arregui, 26.03.14
- Cultura e identidad federal, Joaquim Coll, 25.03.14
- Ficciones y autoengaños, Joaquim Coll, 21.03.14
- El federalismo integrador de Stéphane Dion, Jordi García-Petit, 19.03.14
- España, más normal que Canadá, Joan Tapia, 16.03.14
- Spain and Britain need not fear the F-word, David Gardner, 6.03.14
- Un espejo en Crimea, Lluís Bassets, 3.03.14
- Cada separación es un vínculo, Antoni Puigverd, 3.03.14
- La crisis del Estado de las Autonomías, Santos Juliá, 3.03.14
- La federalización, número monográfico de la revista Argumentos Socialistas, 1.03.14
- Espíritu y letra de la Constitución, Joan Pau Rubíes, 29.03.14
- Aclaración necesaria, editorial de El País, 27.03.14
- Un cauce, no un muro, Francesc de Carreras, 27.03.14
- Lo dice el TC, sin acuerdo no hay consulta, Miquel Iceta, 28.03.14
- El TC dicta un punt i a part, Joaquim Coll, 28.03.14
- Constitucional, la rendija, Antonio Elorza, 28.03.14
- El TC empuja a Mas a buscar ya una reforma de la Constitución, Manel Manchón, 27.03.14
- Un TC insòlit per la seva unanimitat, Joan Tapia, 27.03.14
- El TC cierra una puerta y abre otra, editorial de La Vanguardia, 26.03.14
- Text de la Sentència del Tribunal Constitucional, 25.03.14
- Cultura i identitat federal, Joaquim Coll, 25.03.14
- A toro pasado, Javier Pérez Royo, 23.03.14
- Desfile de modelos para Cataluña, Xavier Vidal-Folch, 22.03.14
- El termostato de la independencia, Lluís Orriols, 22.03.14
- La nacionalidad catalana y el consenso, Bonifacio de la Cuadra, 22.03.14
- Dictamen de la Comisión de Venecia sobre el referéndum de Crimea, 21.03.14
- Ficcions i autoenganys, Joaquim Coll, 21.03.14
- Extranjerizar, Patxo Unzueta, 19.03.14
- El federalisme integrador de Stéphane Dion, Jordi García-Petit, 19.03.14
- Ideas para una reforma, Francesc de Carreras, 18.03.14
- Cataluña y monsieur Queuille, Josep Maria Vallès, 18.03.14
- Hablar del porqué, Miquel Roca, 18.03.14
- Cataluña no es Crimea, Lluís Bassets, 17.03.14
- Jáuregui demanda dar “una sacudida” a España para resolver el choque con Cataluña, Juan Carlos Merino, 17.03.14
- Pluralidad de identidades, Josep Borrell, 17.03.14
- Espanya, més normal que el Canadà, Joan Tapia, 16.03.14
- Españoles de Cataluña, ucranios de Crimea, británicos de Escocia, José Antonio Zarzalejos, 15.03.14
- Cataluña: totalismo o democracia, Antonio Elorza, 15.03.14
- Le référendum dans les États décentralisés a-t-il pour effet de fracturer ou de favoriser la gouvernance fédérale?, Stephen Tierney, 13.03.14
- Baño de realidad, Rafael Arenas (sobre comparecencia de Gregori Garzón), 12.03.14
- Comparecencia de Gregorio Garzón Clariana ante la Comisión de Estudio del derecho a decidir, 11.03.14
- Crisis y centralización del Estado, Marc Carrillo, 11.03.14
- Cintura política contra la secesión, Miquel Noguer, 11.03.14
- El federalismo frente a la presion secesionista, Stéphane Dion, 11.03.14
- El federalismo, la única solución posible, Jordi García-Soler, 11.03.14
- Regreso al pacto, Kepa Aulestia, 11.03.14
- Stéphane Dion: “Un referéndum de autodeterminación es un traumatismo social”, EFE/La Vanguardia, 10.03.14
- La UE y la secesión en Estados miembros, Francesc de Carreras, 10.03.14
- Federar Espanya, Joaquim Coll, 28.02.14
- Federar España, Joaquim Coll, 28.02.14
- ¿Un referéndum democrático?, Víctor Andrés-Maldonado, 28.02.14
- Catalonia should remain part os Spain, Carme Chacón, 26.02.14
- Why Scotland and Catalonia should not become independent in a globalised world, Gold Mercury, 26.02.14
- El problema catalán y español, Antonio Garrigues Walker, 26.02.14
- Una consulta embarazosa, Jordi Matas Dalmases, 24.02.14
- Centralismo separador, Luis Moreno, 24.02.14
- Homage to Caledonia, The Economist, 22.02.14
- ¿Derecho a decidir o consulta? ¿Independencia o federalismo?, Miquel Iceta, 21.02.14
- Perjuicios para Cataluña y el resto de España, Emilio Albi, 20.02.14
- La apuesta de los socialistas por el diálogo, Miquel Iceta, 10.02.14
- Una pregunta capciosa, Carlos Jiménez Villarejo, 8.02.14
- La consulta y su legitimación internacional, Xavier Pons Ràfols, 7.02.14
- Una gran conversación colectiva, Víctor Ferreres Comella y Alejandro Saiz Arnaiz, 5.02.14
- Conferencia en Barcelona Tribuna, Susana Díaz, 3.02.14
- Inadecuada por razones jurídicas, Francesc de Carreras, El País, 30.01.14
- España y su futuro, dossier de la revista Temas para el debate
- Un espacio de diálogo y de pacto, Francisco Longo, 28.01.14
- Consultar no es decidir (¿o sí?), Manuel Cruz, 26.01.14
- La fórmula Herrero, Enric Juliana, 26.01.14
- Sin Constitución territorial, Javier Pérez Royo, 25.01.14
- Independentismo y legitimidad democrática, Carles Casajuana, 25.01.14
- Tres vías hacia un callejón sin salida, Pere Ríos y Maiol Roger, 24.01.14
- Jordi Solé Tura i la independència. “Autonomies, federalisme i autodeterminació”, Carles Pastor, 24.01.14
- Ciudadanos de Cataluña, Francisco Rubio Llorente, 23.01.14
- Mas y Rajoy, responsables, Miquel Iceta, 23.01.14
- Basta ya de Estados, Josep M. Colomer, 22.01.14
- Herrero de Miñón aboga por un pacto con Cataluña en el que “todos salven la cara”, D. Forcada, 21.01.14
- Antonio Rovira: “La posición de fuerza de Mas debe acabar en pacto constitucional”, Maiol Roger, El País, 21.01.14
- Celebracions i eleccions, Josep Borrell, 20.01.14
- Celebraciones y elecciones, Josep Borrell, 20.0.14
- El expolio que nunca existió, Xavier Vidal-Folch, 20.01.14
- ¿Dónde están los 16.000 millones?, Josep Borrell y Joan Llorach, 20.01.14
- El proceso soberanista topa con el muro internacional, Maiol Roger, 19.01.14
- Mas abre una vía sin salida para la consulta, Miquel Noguer y Àngels Piñol, 17.01.14
- Una ‘vía legal’ contra la Constitución, Vera Gutiérrez Calvo, 17.01.14
- En vía muerta, editorial d’El País, 17.01.14
- El editorial de Pepa Bueno “¿Alguien tiene una alternativa para Cataluña?”, 17.01.14
- Un poco de laicidad, por caridad, Ramón Espasa, 17.01.14
- Lifting’ constitucional, Agustín Ruiz Robledo, 16.01.14
- Scotland and Catalonia would face very real challenges in making a seamless transiction to EU membership after independence, Merijn Chamon i Guillaume Van der Loo, 16.01.14
- Intervenció al Parlament de Catalunya, Maurici Lucena, 16.01.14
- Una vía sin recorrido para evidenciar que Cataluña no puede convocar la consulta, Maiol Roger, 16.01.14
- Stéphane Dion: “La secesión y la democracia son dos conceptos difícilmente compatibles”, Beatriz Silva, 15.01.14
- Federalismo contra reduccionismo, Francesc Trillas Jané, 15.01.14
- La democracia es lenta, Victoria Camps, 14.01.14
- Sortir de l’atzucac, Ferran Pedret, 14.01.14
- Sí (70%) + Sí (70%) = 49%, Rafa Martínez, 14.01.14 (català)
- Sí (70%) + Sí (70%) = 49%, Rafa Martínez, 14.01.14 (castellano)
- La iniciativa del Partido Socialista, editorial de La Vanguardia, 13.01.14
- Rubalcaba insta al Congreso a crear una ponencia de reforma territorial, Juan Carlos Merino, 13.01.14
- Cent cinquanta punt dos, Miquel Iceta, 12.01.14
- Ciento cincuenta punto dos, Miquel Iceta, 12.01.14
- Federalistes d’Esquerra pide una consulta tras reformar la Constitución, Maiol Roger, 10.01.14
- El referéndum desde un punto de vista español, Santiago Petschen, 10.01.14
- La UE responde por escrito a Mas que el referéndum es un asunto español, Lucía Abellán, 9.01.14
- A favor de la concordia, Victoria Camps y José Luis García Delgado, 5.01.14
- 2014: España y Catalunya, editorial de La Vanguardia, 3.01.14
- Luis Moreno: “Espanya ha d’entendre que Catalunya és subjecte polític”, Òscar Palau, 2.01.14
- Monólogos, editorial de El País, 31.12.13
- Un intento de arbitraje real, Enric Company, 31.12.13
- Ducha soberanista, Kepa Aulestia, 31.12.13
- Cataluña 2014, Joan Tapia, 31.12.13
- El misterioso caso catalán, Enrique Gil Calvo, 31.12.13
- Montilla: “Rajoy està obligat a moure peça, a fer una proposta”, Jordi Bernal, 30.12.13
- Montilla: “Rajoy está obligado a mover pieza, a hacer una propuesta”, Jordi Bernal, 30.12.13
- ¿Y tú me lo preguntas?, Guillem Martínez, 30.12.13
- Pere Navarro: “Los que piden la consulta son los primeros que no quieren que la haya”, Anna Grau, 29.12.13
- Sobre todo, que no decaiga, Manuel Cruz, 29.12.13
- Mas admite que Cataluña sería expulsada de la UE con la independencia, Maiol Roger, 28.12.13
- “Viva Quebec libre”. Libertad y federalismo, Jean Leclair, 28.12.13
- Salvador Pániker. “Mejor romper fronteras que trazarlas”, EFE/La Vanguardia, 28.12.13
- Mensaje de reforma, Javier Pérez Royo, 28.12.13
- Carta a los Reyes Magos, Juan-José López Burniol, 28.12.13
- El Rei també escolta veus, Joaquim Coll, 27.12.13
- El Rey también escucha voces, Joaquim Coll, 27.12.13
- Mas admite que Cataluña sería expulsada de la UE con la independencia, Maiol Roger, 27.12.13
- Federalista per eliminació, Siscu Baiges, 27.12.13
- Disparates, Josep Maria Vallès, 27.12.13
- La cuestión catalana: revisar las normas de convivencia, Alfredo Pérez Rubalcaba, 26.12.13
- L’any llarg del desacord, José Antonio Sorolla, 26.12.13
- El año largo del desencuentro, José Antonio Sorolla, 26.12.13
- Stéphane Dion: “En Canadá no cabría la doble pregunta”, Miquel Noguer, 23.12.13
- Necesario, insuficiente, editorial de El País, 23.12.13
- Los obstáculos de la consulta, Àngels Piñol, 23.12.13
- Federalisme vs. Independència: costos de transacció i aspects redistributius, Francesc Trillas, 22.12.13
- Hay margen, editorial de La Vanguardia, 22.12.13
- La supuesta inclusión del derecho de autodeterminación en las Constituciones, según el independentismo, blog Cita Falsa, 23.12.13
- La suposada inclusió del dret d’autodeterminació a les Constitucions per l’independentisme, blog Cita Falsa, 21.12.13
- Ni Escocia ni Quebec…, Rafael Jorba, 21.12.13
- La pregunta descartable, Manuel Cruz, 21.12.13
- La pregunta desechable, Manuel Cruz, 21.12.13
- El péndulo catalán, Antonio Elorza, 21.12.13
- La sentencia que el independentismo catalán manipula a su favor, Manel Manchón, 20.12.13
- Cambio de marcha, Victor Andrés Maldonado, 19.12.13
- El centralismo rompe más, Alberto Penadés, 19.12.13
- No hay que esperar al choque de trenes, Lluís Bassets, 18.12.13
- Principios y conveniencias, Francisco Rubio Llorente, 18.12.13
- ¿Estado? ¿Qué Estado?, Francesc de Carreras, 18.12.13
- Qualitat democràtica i claredat, Xavier Arbós, 18.12.13
- El ‘Financial Times’ reclama “solución negociada” para Cataluña, El País, 17.12.13
- Miguel Herrero: “En la Constitución cabe todo lo que sensatamente se quiera”, José Antonio Zarzalejos, 17.12.13
- El fracaso de la pregunta “clara”, Lluís Orriols, 17.12.13
- La consulta supera l’examen de la claredat?, Pau Bossacoma, 16.12.13
- La realitat i el desig (i 3) – La data, Ferran Pedret, 16.12.13
- La realitat i el desig (2) – La consulta, Ferran Pedret, 15.12.13
- La realitat i el desig (1) – La pregunta, Ferran Pedret, 13.12.13
- Consulta en Cataluña: “Y el ganador es…”, José Juan Toharia, 15.12.13
- Dos preguntas sin respuesta, Josep M. Colomer, 15.12.13
- ¿Pregunta-trampa o pregunta-chapuza?, Manuel Cruz, 15.12.13
- ¿Y ahora qué?, Pere Navarro, 15.12.13
- Acelerar en punto muerto, Pere Navarro, 15.12.13
- A propòsit d’Espanya, Francisco de Sert, 14.12.13
- A propósito de España, Francisco de Sert, 14.12.13
- Cataluña: buscar soluciones, Manuel Chaves González, 14.12.13
- Reformar la Constitución, Javier Pérez Royo, 14.12.13
- La pregunta, un nyap, Miquel Iceta, 14.12.13
- La pregunta, una chapuza, Miquel Iceta, 14.12.13
- El tiempo se agota, Javier Pérez Royo, 13.12.13
- Ni clara ni inclusiva; confusa i fraudulenta, Joaquim Coll, 13.12.13
- Autopista al sí, José Juan Toharia, 13.12.13
- ¿Una consulta sin sistema electoral?, José Fernández-Albertos, 13.12.13
- Reformar para consensuar, Patxo Unzueta, 12.13.12
- Y si no es un Estado independiente, ¿qué es?, Rosa Paz, 12.12.13
- Zapatero pide reconocer la identidad catalana en una nueva Constitución, Maiol Roger, 11.12.13
- Raons de fons, Miquel Iceta, 10.12.14
- Renovar el pacto constitucional, Pere Navarro, 10.12.13
- Reforma pragmática, editorial de El País, 8.12.13
- ¿Hacia un autonomismo asimétrico?, José Juan Toharia, 8.12.13
- La mayoría apuesta por una reforma profunda de la Constitución, Fernando Garea, 8.12.13
- Cal reformar la Constitució?, Silvia Hinojosa, 8.12.13
- Felipe González: “Si no se reforma la Constitución se puede derrumbar todo lo conseguido”, José Manuel Romero y Vera Gutiérrez Calvo, 6.12.13
- En defensa de la Constitución, reforma, Alfredo Pérez Rubalcaba, 5.12.13
- Quiz: ¿Es necesario reformar la Constitución?, Leopoldo Calvo-Sotelo, Blanca Rodríguez, Ignacio Escolar y Astrid Barrio, 5.12.13
- Por una nueva Constitución, José Antonio Pérez Tapias, 5.12.13
- Pero… ¿aún existe la Constitución?, Fernando Rey, 5.12.13
- Dol pel somni de Sepharad, Enric Company, 5.12.13
- The road to secession: Estimating the costs of independence in advanced industrial states, Robert Young, 5.12.13
- Reducción, elevación, negación, Joaquim Coll, 4.12.13
- Réquiem por el nacionalismo catalán, Lluís Foix, 4.12.13
- Francisco Rubio Llorente: “El derecho a decidir no cabe en esta Constitución. En ninguna”, Fernando Garea, 3.12.13
- Un pacto para la reforma constitucional, Javier García Fernández, 3.12.13
- “La política tiene que evitar el callejón sin salida”, Alberto López Basaguren y José Antonio Pérez Tapias, 3.12.13
- La OTAN avisa de que una Cataluña independiente saldría de su paraguas, Luis Doncel, 3.12.13
- Barroso responde a CDC que la secesión implica la salida de la UE, Eliseo Oliveras, 3.12.13
- Miquel Roca: “El modelo territorial está agotado por la cerrazón del Tribunal Constitucional”, José Manuel Romero y Vera Gutiérrez Calvo, 2.12.13
- ¿Debe reformarse la Constitución?, Francesc de Carreras, 2.12.13
- La consulta, ¿es legal?, Xavier Bernadí, 2.12.13
- Trilogía federal: tres cartas de un federalista catalán, Miquel Caminal, 1.12.13
- Leyenda de Escocia, editorial d’El País, 1.12.13
- Sin legitimidad de origen, Javier Pérez Royo, 30.11.13
- Clara i inclusiva alhora no pot ser, Joaquim Coll, 29.11.13
- La fatiga, Antoni Puigverd, 29.11.13
- Anthony Giddens: “¿Dónde se detiene el proceso que inician Escocia y Cataluña?”, Claudi Pérez, 28.11.13
- Los silencios en un debate político en el Teatre Joventut, Carlos Jiménez Villarejo, 27.11.13
- La obligación de preguntar, Lluís Bassets, 26.11.13
- Impresions d’un gran matí federal, Francesc Trillas, 23.11.13
- Los derechos a decidir, Lluís Duch y Albert Chillón, 22.11.13
- Noción quimérica, Antoni Puigverd, 22.11.13
- Coscubiela i el dret a decidir del PSC, Joan Ferran, 21.11.13
- Preguntando, que es gerundio, Francisco Morente Valero, 20.11.13
- Llegó la hora de las decisiones, Enric Company, 19.11.13
- Dos versiones distintas de lo que es España, Vicenç Navarro, 18.11.13
- ¿Diálogo de sordos?, Eliseo Rafael López Sánchez, 18.11.13
- La obligación de decidir, Lluís Bassets (extracte del seu llibre d’imminent aparició “Cinc minuts abans de decidir”, publicat per RBA), 17.11.13
- Cataluña y el PSC, Laia Bonet, 16.11.13
- Unanimidad engañosa, Patxo Unzueta, 14.11.13
- Francesc de Carreras: “El derecho a decidir no existe en ningún ordenamiento jurídico”, Pere Ríos, 11.11.13
- No al cataclismo, Javier Cercas, 10.11.13
- El oculto federalista castellano, Enric Juliana sobre Anselmo Carretero, 10.11.13
- ¿Decidir qué?, Antoni Coll i Gilabert, 6.11.13
- La autodeterminación y la economía, Alvaro de Paz, 6.11.13
- Las fronteras dan risa, Josep Borrell, 6.11.13
- Reforma federal y derecho a decidir, Antoni Garcías y Joan March, 6.11.13
- Sin catalanismo, Kepa Aulestia, 5.11.13
- Seamos razonables, Victoria Camps, 5.11.13
- Una vía hacia la reforma constitucional, Javier Tajadura Tejada, 4.11.13
- Un debate sobre leyes, intereses y símbolos, Josep M. Vallés, 1.11.13
- Deu reflexions sobre vell i nou catalanisme, Lluís Bassets, 31.10.13
- L’error metonímic i l’error metafòric, Andreu Mayayo, 31.10.13
- Sin acuerdo no hay consulta, Miquel Iceta, 31.10.13
- Por una Cataluña solidaria, Carlos Jiménez Villarejo, 31.10.13
- Alain-G. Gagnon: “España debe liderar una solución a la crisis catalana”, Maiol Roger, 29.10.13
- El debate sobre el secesionismo, Andrés de Blas Guerrero, 29.10.13
- Decálogo federal, Antonio Elorza, 28.10.13
- Pedagogía de la ciudad sin ley, Lluís Bassets, 28.10.13
- La hora de los moderados, Antoni Puigverd, 28.10.13
- ¿Quién teme a los moderados?, editorial de La Vanguardia, 27.10.13
- La economía de una Cataluña independiente, Francesc Granell, 25.10.13
- Catalunya i Europa: la realitat i la ficció, Josep Borrell, 23.10.13
- Marginar al moderado, editorial d’El País, 23.10.13
- José Antonio Pérez Tapias: “El derecho a decidir puede facilitar el camino a la España federal”, Siscu Baiges, 22.10.13
- Obsesión por decidir, aversión por debatir, Manuel Cruz, 22.10.13
- ¿Qué ha pasado en Cataluña?, José Fernández-Albertos i Lluís Orriols, 22.10.13
- El triunfo de la intransigencia, Antoni Puigverd, 21.10.13
- Vía de escape, Carles Castro , 20.10.13
- Instalados en el disparate, Javier Pérez Royo, 18.10.13
- El futur del catalanisme, Miquel Iceta, 17.10.13
- Intervenció davant del Consell Nacional del PSC, Pere Navarro, 17.11.13
- El dogma de la homogeneidad, Manuel Cruz , 17.10.13
- Reformar la Constitución, Manuel Chaves, 17.10.13
- La unió en la diversitat, Carme Valls-Llobet i Francesc Trillas, 16.10.13
- Solidaridad solo en lo esencial, Jesús Sérvulo González, 16.10.13
- Así funciona el sistema de financiación que ni gusta ni se cambia, Jesús Sérvulo González, 15.10.13
- Ramón Jáuregui: “España debe aceptar la singularidad catalana”, Vera Gutiérrez Calvo, 14.10.13
- Un sistema de financiación mejor para toda España, Ignacio González, 14.10.13
- El derecho a saber, José Antonio Zarzalejos, 13.10.13
- ¿Todo es interpretable?, Francesc de Carreras, 9.10.13
- ¿Por qué no interesa el federalismo en España?, Jacint Jordana, 6.10.13
- ¿Qué es lo indiscutible?, Javier Pérez Royo, 5.10.13
- Recuento: las dos vías, Juan-José López Burniol, 5.10.13
- La reforma del sistema de financiación de las Comunidades Autónomas: motivos y objetivos, José Montilla, 4.10.13
- Cataluña pregunta; España, ¿responde?, Joan Herrera, 4.10.13
- La vía del diálogo, Miquel Iceta, 3.10.13
- Los límites de la democracia, Antoni Zabalza, 3.10.13
- Rubio Llorente descalifica las elecciones plebiscitarias de Mas, Pere Ríos, 3.10.13
- Jean-Claude Piris: “Es peligroso crear falsas ilusiones sobre una independencia unilateral”, Lucía Abellán, 2.10.13
- La gran tarea del nacionalismo, Josep M. Fradera, 2.10.13
- ¿Quién teme a un Estado federal?, Juan Mayoral, 1.10.13
- El tramposo argumento del “derecho a decidir”, Francisco Morente Valero, 1.10.13
- Primero, un nuevo acuerdo; después, la consulta, Ramón Jáuregui, 30.09.13
- Bifurcació, Miquel Iceta, 30.09.13
- Bifurcación, Miquel Iceta, 30.09.13
- Francesc Granell: “Cataluña sería un Estado fallido como Somalilandia”, Lluís Pellicer i Miquel Noguer, 29.09.13
- Catalunya en la arena internacional, Joaquim Muns, 29.09.13
- Informe “Catalunya i la Unió Europea”, Francesc Granell, 29.09.13
- Una disposición adicional 5ª, José Antonio Zarzalejos, 29.09.13
- Secesión y democracia, Rafael Jorba, 28.09.13
- Euroembolic, Casimir de Dalmau, 28.09.13
- Conferència al Fòrum Catalunya, José Montilla, 27.09.13
- ¿Una Cataluña independiente quedaría fuera de la Unión Europea?, David Lizoain, 25.09.13
- Atrévase, señor Rajoy, Rocío Martínez Sampere i José Fernández Albertos, 25.09.13
- El imposible ‘better together’ en Cataluña, José Antonio Zarzalejos, 25.09.13
- La consulta como excusa, M. Dolores García, 24.09.13
- Riesgos y costes, Kepa Aulestia, 24.09.13
- Cataluña: la faena mal hecha no tiene futuro, Javier Domínguez Anadón, 24.09.13
- ¡Ahora, consulta! ¿Después…?, Josep Antoni Duran Lleida, 23.09.13
- El pacto sobre el modelo territorial, José Luis Rodríguez Zapatero, 23.09.13
- Cataluña: unanimismo versus pluralismo, Manuel Cruz, 23.09.13
- Dialogar, pactar, decidir, Miquel Iceta, 23.09.13
- El federalismo del PSOE, Josep Maria Vegara Carrió, 22.09.13
- Derecho a decidir ¿qué?, Alex Grijelmo, 22.09.13
- Secesión, Lluís Bassets, 22.09.13
- El ejemplo canadiense, Carles Casajuana, 21.09.13
- Tres hipótesis para Catalunya, Guillem López Casasnovas, 21.09.13
- The relation Catalonia/Spain at the crossroads: financial and economic aspects of the scenarios ahead, Antoni Castells, 19.09.13
- La independencia y los cuentos de hadas, Joan Tapia, 19.09.13
- Punto de partida, Patxo Unzueta, 19.09.13
- Las disfunciones de la financiación autonómica, Oriol Amat y Jesús Lizcano, 19.09.13
- Consultar no es decidir, Francesc de Carreras, 18.09.13
- Soberanías, Joan Majó, 18.09.13
- Cataluña europea, editorial de El País, 18.09.13
- Proposta de Manifest pel Dret a Decidir, Joan Rigol, 17.09.13
- El reto de España, Lluís Bassets, 16.09.13
- Cataluña y España, editorial de El País, 16.09.13
- Uno de la mayoría silenciosa, Jordi Évole, 16.09.13
- ¿Para qué una consulta?, Lluís Bassets, 14.09.13
- Democracia y derecho a decidir, Javier Cercas, 13.09.13
- España: reforma o ruptura, Ignacio Escolar, 12.09.13
- Tras la emoción, editorial de El País, 12.09.13
- Reto para la política, editorial de La Vanguardia, 12.09.13
- Cadena catalana, editorial de El País, 11.09.13
- Cataluña: ‘e la nave va’, Alberto López Basaguren, 11.09.13
- Reiniciar las relaciones Cataluña-España, Laia Bonet, 10.09.13
- Federalismo urgente, José Antonio Pérez Tapias, 10.09.13
- Cataluña, democracia o populismo, Joaquim Coll, 9.09.13
- Una crisi a tres nivells, Joan Majó, 30.08.13
- La solución federal con la vista en Europa, Francesc Trillas, 25.08.13
- Secesión: causas y consecuencias del divorcio político, Alejandro Roche, 18.08.13
- ‘Catalunya, t’estimo’, Miguel González, 15.08.13
- Desbloquear Cataluña, editorial de El País, 5.08.13
- Una solución política para Cataluña, Jordi Gracia, 2.08.13
- La hora de la audacia, Francesc de Carreras, 31.07.13
- Referéndum, Enric González, 30.07.13
- La vía federal, editorial de El País, 7.07.13
- Desconocer la realidad es insensato, Miquel Iceta, 1.07.13
- De Escocia a Quebec, Rafael Jorba, 15.06.13
- La teoría de Cameron, Lluís Bassets, 14.06.13
- Por una reforma federal del Estado autonómico, Gregorio Cámara y Carmen Calvo, 11.06.13
- Una reforma federal de la Constitució, Miquel Iceta, 31.05.13
- Paradojas federales, Patxo Unzueta, 29.05.13
- Federalismo español: ¿qué federalismo?, Vicente Lera Camacho, 29.05.13
- Una propuesta para el acuerdo, Miquel Iceta, 27.05.13
- ¿Tiene Cataluña derecho a la secesión?, Allen Buchanan, 26.05.13
- Por una reforma constitucional federal, Miquel Iceta, 16.05.13
- Una propuesta de reforma constitucional en clave federal, Joaquín Tornos, 10.05.13
- Reforma constitucional, crisis institucional y federalismo, Javier Tajadura Tejada, 10.05.13
- Cataluña: utopía insurreccional o federalismo, Joaquim Coll, 2.05.13
- Referéndum y derecho a decidir, Joan Ridao Martín, 1.05.13
- Por un Senado federal, Francesc de Carreras, 24.04.13
- Referendo catalán: derechos y deberes, Joaquín Tornos, 18.04.13
- Referèndum català: drets i deures, Joaquín Tornos, 18.04.13
- Claridad, Miquel Iceta, 15.04.13
- Claredat, Miquel Iceta, 15.04.13
- ¿De qué federalismo hablamos?, Luis Fernando García Egea, 15.04.13
- Claridad canadiense, Juan-José López Burniol, 13.04.13
- Entrevista a Stéphane Dion, Carlos Laorden, El País, 13.04.13
- Entrevista a Stéphane Dion, Xavier Mas de Xaxàs, La Vanguardia, 12.04.13
- Secesión y democracia: una perspectiva canadiense, Stéphane Dion, 11.04.13
- Federalismo y libertad, Lluís Bassets, 17.03.13
- Federalismo y derecho a decidir, Miquel Iceta, 17.03.13
- ¿Hasta cuándo?, Javier Pérez Royo, 15.03.13
- ¿Quién decide qué?, Daniel Innerarity, 15.03.13
- Dret a decidir i deure d’encertar, Miquel Iceta, 15.03.13
- Carta abierta a todos los demócratas, Joan Herrera, 11.03.13
- Hablemos de decidir, José Antonio Pérez Tapias, 7.03.13
- Coherencia y lealtad federal, Miquel Iceta, 4.03.13
- Què podem aprendre de Canadà i Escòcia?, Laura Díez Bueso, 3.03.13
- Epílogo para españoles, Juan-José López Burniol, 2.03.13
- Derecho a decidir, sí. ¿Qué? Depende, Federico Mayor Zaragoza, 28.02.13
- El debate sobre la secesión de Cataluña, Josep Maria Castellà Andreu, 25.02.13
- Cinco propuestas de reforma federal del Estado, Josu de Miguel Bárcena, 21.02.13
- Las confusiones sobre el derecho a decidir, José María Benegas, 21.02.13
- Entrevista a Ana Redondo, Joaquín Prieto, 16.02.13
- Un referéndum que nadie quiere, Francisco Rubio Llorente, 11.02.13
- Cuestión zanjada, Mariano Bacigalupo, 8.02.13
- Embrujo y política, Jordi Gracia, 7.02.13
- La Declaració de sobirania i el dret a decidir del poble de Catalunya: un apunt jurídic, Joan Vintró, 7.02.13
- ¿Quién ganaría un referéndum sobre la independencia?, David Lizoain, 7.02.13
- És recurrible la declaració?, Francesc de Carreras, 6.02.13
- Our response to the people of Catalonia, White House
- Autodeterminación y derecho a decidir: reflexiones desde el derecho internacional, Jaume Saura, 4.02.13
- Usurpar la democracia, Javier Cercas, 3.02.13
- El derecho a decidir (y 3), Juan-José López Burniol, 16.02.13
- El dret a decidir (2), Juan-José López Burniol, 9.02.13
- El dret a decidir (1), Juan-José López Burniol, 2.02.13
- Sobre el documento “Por una reforma federal del Estado autonómico”, Gregorio Cámara y Xavier Arbós, 31.01.13
- El dilema del prisionero catalán, Antonio Roldán Monés y Nil Brullet Francí, 28.01.13
- No votar para sumar, Joan Ignasi Elena, Marina Geli, Angel Ros, Rocío Martínez-Sampere y Núria Ventura, 25.01.13
- Encallados en el error, Miquel Iceta, 24.01.13
- Las dos consultas, Patxo Unzueta, 24.01.13
- Don’t count on it, John Kerr, 23.01.13
- La soberania como aureola, Josep Maria Vallès, 22.01.13
- ¿No votar o votar no?, Patxo Unzueta, 22.01.13
- Derecho a decidir y deber de acertar, Laia Bonet, 21.01.13
- Una reforma federal de la Constitución, Miquel Iceta, 21.01.13
- ¿Dónde está nuestro Pierre Trudeau?, Juan Claudio de Ramón, 19.01.13
- Cuestión de legitimidad, Javier Pérez Royo, 18.01.13
- ¿Independencia?: entre el embaucamiento y la insolidaridad (y II), Carlos Jiménez Villarejo, 18.01.13
- ¿Independencia?: entre el embaucamiento y la insolidaridad (I), Carlos Jiménez Villarejo, 15.01.13
- Los términos del desafío soberanista, Albert Branchadell, 15.01.13
- Hay que tomar la iniciativa, Antonio Arroyo Gil, 14.01.13
- Cambiar no la Constitución, sino de Constitución, Antonio Avendaño, 13.01.13
- El espejo inglés, Lluís Bassets, 13.01.13
- Declaración de ruptura, José Antonio Zarzalejos, 13.01.13
- Error fatal, Alain Minc, 11.01.13
- Empecemos por la claridad, Patxi López, 11.01.13
- Cataluña-España, el diálogo necesario, Joan Maria Thomàs, 10.01.13
- Otro precipicio fiscal amenaza a España, Xavier Vidal-Folch, 10.01.13
- 2013, Alemania, España, Cataluña, Joan Majó, 9.01.13
- Towards a plausible EU response to breakaway regions, Nikos Chrysoloras, 8.01.13
- Dret a decidir i respecte al que es decideix, Manuel Cruz, 7.01.13
- Quiebra de la Constitución, Javier Pérez Royo, 4.01.13
- Nova etapa, José Montilla, 31.12.12
- Québec, 20 años después, José Antonio Zarzalejos, 30.12.12
- Catalunya y España, ante el desafío soberanista, José Montilla, 29.11.12
- La decisión, Juan-José López Burniol, 22.12.12
- La última oportunidad, Antoni Comín i Oliveres, 22.11.12
- Aporía, desfiladero, atzucac…, Lluís Bassets, 15.12.12
- El catalán, la línea roja de la identidad, Milagros Pérez Oliva, 15.12.12
- Reforma o choque de trenes, Miquel Noguer, 15.12.12
- Frente a independencia, nuevo pacto, Joaquín Prieto, 15.12.12
- Diálogo Felipe-Pujol, El País, 15.12.12
- Separarse es salirse, editorial de El País, 10.12.12
- Necesitamos una reforma constitucional, Diego López Garrido, 5.12.12
- Enseñanzas del federalismo alemán, Antonio Arroyo Gil, 4.12.12
- Nostalgia constitucional, Joan Botella, 26.11.12
- Llamamiento a la reconciliación familiar, Manuel Cruz, 26.11.12
- Puentes en construcción, Carme Valls-Llobet, 25.11.12
- Nous estats a Europa, Lluís Maria de Puig, 23.11.12
- Crisis de Estado, pacto federal, Pere Navarro, 21.11.12
- Qué cambiar, qué mantener, José Ignacio Torreblanca, 21.11.12
- Reflexiones económicas amistosas, Miguel Sebastián, 21.11.12
- El peaje es el referéndum, Alfonso Echazarra, 21.11.12
- El federalismo frente a la irracionalidad, David Giménez Gluck, 20.11.12
- Afrontar el futuro con recetas del pasado, José Alvarez Junco i Josep Maria Fradera, 20.11.12
- Wilson y la secesión de Cataluña, Andrés Betancor, 20.11.12
- Repensar el Estado, Joaquín Tornos Mas, 19.11.12
- Malentendidos del saldo fiscal catalán, Antoni Zabalza, 19.11.12
- Nosotros, los federalistas, Ferran Pedret i Santos, 19.11.12
- Cataluña independiente: la insuperable restricción financiera, Manuel Martín Rodríguez, 18.11.12
- ¿Y después del 25 de noviembre?, Martí Parellada, 16.11.12
- Sobre el reparto de la tarta autonómica, Angel de la Fuente, 12.11.12
- Cinco propuestas para una España federal, Elviro Aranda Alvarez, 11.11.12
- La autodeterminación y los derechos, Juan José Solozábal, 8.11.12
- ¿Y después del 25 de noviembre?, José Montilla, 7.11.12
- Revueltas regionales europeas, Ana Palacio, 5.11.12
- Política i democràcia, Núria Marín, 2.11.12
- Reformar la Constitución, Miquel Iceta, 1.11.12
- Discurso en el Foro Nueva Economía de Madrid, Pere Navarro, 30.10.12
- Una respuesta canadiense a la cuestión catalana, Agustín Ruiz Robledo, 30.10.12
- ¿Decidir qué?, editorial de El País, 30.10.12
- El error del 6 de octubre, Lluís Bassets, 29.10.12
- El derecho a decidir como idea borrosa, José María Ruiz Soroa, 29.10.12
- Manuales de secesión, José María Ridao, 29.10.12
- ¿Federalismo sin federalistas?, Pablo Beramendi, 29.10.12
- Una pregunta clara, explícita y aceptable, José Antonio Millán, 28.10.12
- “El café para todos ya no funciona, es una injusticia”, Alain-G. Gagnon, 27.10.12
- El derecho es como el aire, Juan-José López Burniol, 27.10.12
- La cuestión catalana en tiempos postnacionales, Reyes Mate, 26.10.12
- Catalunya y Escocia, Alberto Aza, 25.10.12
- ¿Estado confederal? Imposible, Francesc de Carreras, 24.10.12
- Legalidad y consulta soberanista, Joan Vintró, 23.10.12
- Demanar l’ingrés a la UE i negociar, Jorge Sellarés Serra, 22.10.12
- La importancia de ponerse de acuerdo, Daniel Innerarity, 19.10.12
- Las razones del federalismo, Ramón Máiz, 17.10.12
- La solució federal, Pere Navarro, 16.10.12
- Reformar la casa para seguir juntos, Francisco Longo, 15.10.12
- ¿Referéndum? Dos mejor que uno, Lluís Uría, 14.10.12
- La bilateralitat, Juan-José López Burniol, 13.10.12
- Un pacto frente a lo desconocido, Jesús Fernández-Villaverde i Luis Garicano, 11.10.12
- El espejo escocés, Lluís Bassets, 10.10.12
- Felipe y el derecho a decidir, Jordi Font, 10.10.12
- Márgenes en la financiación autonómica, Santiago Lago Peñas, 10.10.12
- Cataluña: se debe reconducir la situación, Nicolás Sartorius, 10.10.12
- La (im)posible vía del federalismo plurinacional, Joan Romero, 9.10.12
- La voluntad federal, Antón Losada, 9.10.12
- Adjetivación federal, Lluís Bassets, 9.10.12
- España y el federalismo, Alain-G. Gagnon, 9.10.12
- Viejas naciones, ¿nuevos Estados?, Luis Moreno, 9.10.12
- Seny federal o xoc de trens, Miquel Iceta, 9.10.12
- Sensatez federal o choque de trenes, Miquel Iceta, 9.10.12
- Federalisme, l’alternativa sensata, Miquel Iceta, 8.10.12
- La verdad sobre la soberanía, Dani Rodrik, 8.10.12
- Un referéndum para Cataluña, Francisco Rubio Llorente, 7.10.12
- Cataluña y España, Andrés de Blas Guerrero, 7.10.12
- Contra la polarización, Alfredo Pastor, 7.10.12
- Ilusión, pero también reflexión, Joaquín Muns, 7.10.12
- Independencia: ¿para qué, exactamente?, Manuel Cruz, 6.10.12
- La honra de España, Juan-José López Burniol, 6.10.12
- Más allá del ruido y la furia, Joan B. Culla i Clarà, 5.10.12
- Por una España federal, Antonio Arroyo Gil, 4.10.12
- El cansancio de un federalista, Josep Maria Vallès, 4.10.12
- Nacionalismos, derecho a decidir y democracia, Jaime Pastor, 4.10.12
- ¿Se puede apoyar un referéndum de secesión sin ser independentista?, Ignacio Sánchez-Cuenca, 3.10.12
- El sueño ilustrado y el Estado-nación, José Alvarez Junco, 3.10.12
- La épica, la ambigüedad y el rigor, Joan Majó, 3.10.12
- La ley y la fuerza, Lluís Bassets, 2.10.12
- Resetear España, Antoni Gutiérrez-Rubí, 2.10.12
- La confusión de la independencia, Ramon Marimon, 2.10.12
- Reforma constitucional para un Estado federal, Miquel Iceta, 30.09.12
- En defensa del federalismo, Javier Tajadura Tejada, 30.09.12
- Teoría y práctica de la independencia, Félix Ovejero, 27.09.12
- La independencia no existe, Xavier Vidal-Folch, 25.09.12
- Formas federativas, Juan José Solozábal, 24.09.12
- Una tercera vía, Laia Bonet, 24.09.12
- ¿Y ahora qué?, Alfredo Pastor, 23.09.12
- Escolta, Catalunya, Juan Luis Cebrián, 23.09.12
- Un modelo federal para la convivencia, José Antonio Griñán Martínez, 23.09.12
- Tenemos un problema, Joan Maria Thomas, 22.09.12
- Límites y garantías de un proceso independentista, Odón Elorza, 21.09.12
- Un referèndum?, Francesc de Carreras, 20.09.12
- La senda federal, editorial de El País, 20.09.12
- Conferència a la Cambra de Comerç de Barcelona, Pere Navarro, 17.09.12
- ¿Qué ocurre en Cataluña?, Jordi Font, 17.09.12
- Independentismo de corazón y de conveniencia, Milagros Pérez Oliva, 16.09.12
- Notes per a espanyols (i 2), Juan-José López Burniol, 15.09.12
- Legalitat i legitimitat de la secessió, Xavier Arbós, 13.09.12
- Racionalidad y burbujas, Jordi Gracia, 12.09.12
- Intervención ante el Comité Federal del PSOE, Pere Navarro, 9.09.12
- La temperatura nacional, Joaquim Nadal, 8.09.12
- Catalunya, tiempo de decidir, Juan-José López Burniol, 8.09.12
- Del federalisme a l’independentisme?, Joan Majó, 7.09.12
- The Multi-Option Referendum: International Guidelines, International Practice and Practical Issues, Stephen Tierney, 10.08.12
- La vigencia del ideal federal, Miquel Iceta, El Siglo, 16.07.12
- Autogovern, federalisme i dret a decidir, Miquel Iceta, FRC, 29.06.12
- Romper el tabú, José María Ruiz Soroa, 5.06.12
- Volem pactar o volem marxar?, Miquel Iceta, Ara, 13.05.12
ARTICLES ANTERIORS
- Després de la sentència, federalisme, Miquel Iceta, Activitat parlamentària, setembre 2010
- Tras la sentencia, federalismo, Miquel Iceta, Activitat parlamentària, septiembre 2010
- Catalanismo, federalismo y vía estatutaria, Miquel Iceta, El Correo, 13.12.09
- Presentació del llibre “Esperit federal” de Pasqual Maragall, Miquel Iceta, 4.11.09
- Razones que atender, Miquel Iceta, El País, 27.08.08
- El futur de l’autogovern, Miquel Iceta, 16.05.08
- El proyecto del catalanismo federalista, Miquel Iceta, Público, 25.11.07
- Presentació del llibre “Catalanisme federalista”, Miquel Iceta, 12.12.07
- Catalanisme federalista, Miquel Iceta, llibre publicat per la Fundació Rafael Campalans, 2007
- Intervenció a la XXI Escola d’Hivern del PSC, Miquel Iceta, 24.02.07
- Catalanisme, federalisme i justícia social, Miquel Iceta, 28.06.05
- ¿Es el federalismo cosa de ingenuos? + A vueltas con el nacionalismo, Miquel Iceta
- A vueltas con el nacionalismo, Miquel Iceta, ABC, 18.06.05
- ¿Es el federalismo cosa de ingenuos?, Miquel Iceta, El País, 6.12.04